Variado calendario de actos en la programación de invierno del CRA Salinas de Chiclana

/ Comunicación

El centro de recursos ambientales Salinas de Chiclana pondrá en marcha el próximo domingo el calendario de actividades de su programación de invierno, en el que cobrarán especial protagonismo las iniciativas que permitirán el conocimiento y contacto con el medio natural, así como la conmemoración de diferentes celebraciones vinculadas al medio ambiente.

Una ruta natural por la salina Santa María de Jesús abrirá el programa a partir de las 11 de la mañana del día 22 de enero. El conocimiento del medio salinero seguirá cobrando protagonismo en la convocatoria que tomará el relevo, el 29 de enero, fecha en la que está prevista una ruta natural a caballo.  En este caso las plazas serán limitadas.

La conmemoración del Día Mundial de los Humedales abrirá el mes de febrero el domingo día 5. Con tal motivo los asistentes podrán tomar parte otra ruta natural que discurrirá por el cordel del Fontanal, lagunas de Montellano y Geli y girará visita al punto mágico próximo. Esta actividad se iniciará a las 10 de la mañana.  Un paseo en carreta por la vuelta de afuera de la salina Santa María de Jesús, en el que los asistentes se distribuirán por turnos, completa el programa en febrero.

Marzo será el mes más intenso en cuanto a número de actividades. Así el día 4 los interesados podrán disfrutar de otra ruta natural que discurrirá por la vereda de la Asomada y el punto mágico. Posteriormente, el día 11 se ha convocado una visita a la salina y degustación de arroz marinero para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En esta actividad se hará un recorrido por la historia de la mujer en la salina.

Los amantes de los deportes alternativos podrán disfrutar de la actividad “La salina a vista de pájaro” el 18 de marzo, fecha en la que se podrá participar en sesiones de vuelo en parapente. Esta actividad tendrá un coste de 10 euros para los participantes y se establecerán diferentes turnos entre las 11 y las 13 horas, aunque será necesaria la reserva previa.

En última instancia el 25 de marzo un taller de cetáceos y tortugas marinas en el propio centro de recursos ambientales permitirá conmemorar el Día Mundial del Agua.

 Los interesados en recibir mayor información de estas actividades, en las que colabora la Delegación Municipal de Medio Ambiente, pueden dirigirse directamente al Centro de Recurso Ambientales Salinas de Chiclana a través de los teléfonos 667664844 y 670465909, o bien por mediante el correo electrónico coordinacion.cra@salinasdechiclana.com.