La actividad denominada ‘Plantemos un árbol’ abrirá el Programa de Actividades de Educación y Concienciación Ambiental de 2014, organizado por la Delegación Municipal de Medio Ambiente, a través de Chiclana Natural. Cien alumnos de 1º y 2º de Primaria de los colegios Alameda y San Agustín protagonizarán una plantación de árboles en el parque de Santa Ana el próximo 21 de marzo, día en el que se conmemora el Día Mundial del Árbol. En jornadas posteriores, se celebrarán talleres de plantación de árboles en los colegios José de la Vega, El Castillo y para el resto de grupos de San Agustín que solicitaron la actividad.
Apenas un mes después de abrirse el plazo de presentación de solicitudes para este programa, ocho centros educativos del municipio ya han tramitado solicitudes de participación. A los ya citados se han sumado los centros de educación Infantil y Primaria Isabel La Católica, Las Albinas, y los institutos de Enseñanza Secundaria Poeta García Gutiérrez y Ciudad de Hércules.
La Delegación municipal de Medio Ambiente, a través de Chiclana Natural, ha puesto a disposición de la comunidad educativa, asociaciones y colectivos ciudadanos siete actividades a elegir. Nicolás Aragón, concejal delegado de Medio Ambiente ha informado que “en todas ellas se mantendrá abierto el plazo de presentación de solicitudes de participación mientras no se cubran las plazas ofertadas, por lo que esperamos aún más inscripciones del resto de centros de la ciudad, a los que animo a participar”.
Hasta la fecha todas las actividades que componen la oferta han recibido peticiones de inscripción. Así el programa lo forman las acciones formativas denominadas ‘¿Qué hacemos con el aceite doméstico?’, ‘Conoce las salinas de Chiclana’, ‘Conoce las Áreas de Reciclaje’, ‘Mi cole recicla’, ‘Conoce la EDAR’, ‘Teatro del Reciclaje’ y ‘Plantemos un árbol’. Aragón ha expresado su convencimiento de que “al ritmo de inscripciones actual vamos a poder contar con más de un millar de niños participando en alguna actividad. Por ello animo a los responsables de los centros chiclaneros a que no dejen pasar la oportunidad de inscribir a sus respectivos escolares”.
Tal y como se anunció hace un mes al presentarse el Programa de Actividades de Educación y Concienciación Ambiental 2014, su contenido y desarrollo, así como el trámite y formalización de la inscripción, están disponibles en la página web de Chiclana Natural www.chiclananatural.com. A este respecto, Aragón ha explicado que, “además de los centros escolares, pueden solicitar su participación entidades vecinales y otros colectivos. Es el primer año que se utiliza el mismo procedimiento de inscripción en ambos casos desde la página web de la empresa municipal Chiclana Natural”.
Una plantación, el Día del Árbol, abre el Programa de Actividades de Educación y Concienciación Ambiental de 2014
/ Comunicación
18 de marzo 2014