La firma digital para contratos y solicitudes se suma a las mejoras en la Atención al Cliente de Chiclana Natural

/ Comunicación

Firmar un contrato y realizar una solicitud en Chiclana Natural ya no llevarán aparejada la impresión de papel ni la digitalización manual del documento firmado por el cliente. Esta mejora tecnológica se ha puesto en marcha esta misma mañana en las oficinas de Atención al Cliente de la empresa municipal.
Gracias al trabajo conjunto del Departamento de Informática del Ayuntamiento de Chiclana (SOC) y del ente público local que gestiona el agua y el medio ambiente se ha desarrollado la aplicación de ‘Firma biométrica para solicitudes y contratos’  que  permite a los clientes estampar su firma en un dispositivo tablet, en lugar de hacerlo sobre el ejemplar en papel. 
El concejal delegado de Medio Ambiente, Joaquín Páez, asistió a las tareas de puesta en marcha de la nueva mejora tecnológica en la oficina de Atención al Cliente de la calle Huerta Chica. Páez aseguró que “esta novedad va a permitir emplear menos tiempo y dinero en atender al cliente, ya que no hay necesidad de imprimir ningún papel en todo el proceso si éste tiene a bien que su ejemplar se le envíe a su correo electrónico. Es decir, permite una digitalización total y automática de todo el proceso de solicitud de servicios o contratación sin que se gaste papel, consumibles y reduciendo aún más los tiempos de atención a cada usuario”.
Páez abundó que “la medida obedece a la política de hechos consumados que venimos desarrollando desde junio para mejorar y agilizar todos los procesos de gestión de los servicios y de atención al cliente en Chiclana Natural”. En este sentido Páez recordó que “ya se encuentran operativas, entre otras, las medidas para reducción de trámites para la obtención de licencias en coordinación con Urbanismo; el nuevo sistema de gestión del órdenes de trabajo para la instalación de contadores; o la recientemente anunciada para evitar a los mayores y pensionistas  tener que acudir a Chiclana Natural para renovar la exención en el pago de la tasa de basura en el caso en el que ya disfrutan de ese derecho por cumplir los requisitos para ello”. 
El edil del área concluyó que “el trabajo va a continuar de forma concienzuda para que en pocos meses incorporemos también la firma biométrica en avisos y comunicaciones a los usuarios o a  las órdenes de trabajo; para que el actual sistema de gestión que funciona para contadores se haga extensivo a todas las obras y actuaciones que realiza la empresa”.