El futuro parque de la Loma de Sancti Petri acogerá las obras de construcción a partir del lunes

/ Comunicación

La parcela municipal ELP-2 de Loma del Puerco comenzará su transformación en  parque público a partir del próximo lunes, 7 de marzo, una vez  que ha sido firmada el acta de replanteo. Durante los próximos 5 meses se ejecutarán unas obras que cuentan con un presupuesto de  ejecución material de 793.929 euros, IVA incluido, y que permitirán la puesta en valor de un suelo municipal actualmente en desuso. 
El proyecto supone la creación en pleno entorno litoral y turístico de un espacio destinado al ocio, el esparcimiento y el deporte, que contempla además su recuperación paisajística. En la parcela se ubica además el punto mágico del hito de la Batalla de Chiclana del 5 de marzo de 1811.
El concejal delegado de Medio Ambiente y Playas, Joaquín Páez aseguró que “se ha trabajado en los últimos meses en dotar de los atractivos suficientes al proyecto para que el nuevo parque permita albergar una variada oferta de actividades que interesen tanto al turista o visitante como a la ciudadanía de Chiclana”. Páez abundó que “el objetivo es que el litoral incremente su oferta al ciudadano y que La Barrosa potencie su reclamo turístico también por medio del disfrute de los valores naturales que encierra este espacio y de las nuevas actividades complementarias que emergen en el mismo”. 
Una de las novedades más singulares con las que contarán las nuevas infraestructuras que contempla el proyecto será la construcción de un campo de fútbol 7 de césped artificial y dimensiones de 60×40. De la misma forma incluye la construcción de unas instalaciones con grandes ventanales para el disfrute de las vistas marítimas y de las actividades y equipamientos de la parcela.  
Al margen de ello el equipamiento de ocio y recreo se complementa con un circuito para paseo a caballos; caminos y senderos peatonales y biosaludables con elementos de gimnasia, en un trazado respetuoso con las especies arbóreas existentes; mesas de picnic; bancos de madera; cerramiento de la parcela; tratamientos de taludes erosionados; bebederos; abrevaderos y papeleras. El resto de la dotación incluye la creación parque infantil, tirolinas, zona de petanca y aparcamiento.
La masa arbórea actualmente existente se regenerará y aumentará, en base a las actuaciones de jardinería proyectadas. Así se ejecutará la repoblación con pinos con un metro de altura a plantar en las zonas rasas, así como de arbustos (lentiscos, palmitos y mirtos) y otras especies autóctonas. 
Para concluir Páez aseguró que “la actividades por sí mismas serán respetuosas con el entorno y  de bajo impacto. Se trata de dar un nuevo paso hacia la excelencia turística y ambiental, procurando espacios polifuncionales de calidad,  que generen atracción y necesidad de ser explorados, ofertando nuevas experiencias al visitante”.