Chiclana Natural ha realizado mejoras en una veintena de glorietas del municipio

/ Comunicación

La planificación de mantenimiento de las áreas verdes urbanas que está llevando a cabo Chiclana Natural ha permitido el acondicionamiento de una veintena de glorietas, isletas y zonas ajardinadas de reducida extensión de municipio que, por sus características y estado de conservación, precisan de una intervención periódica. En estos espacios se enmarcan las glorietas de  Eroski, venta El Cruce, Los Gallos, Doña Violeta, Solagitas, Sancti Petri, isletas de avenida Juan Carlos I, así como las plazas de Blas Infante, Adolfo Suárez, Las Palmas, La Rosaleda, Rafael Alberti, Alameda Real y La Cerámica.
Otro paquete de actuaciones responde a la urgencia de adecentar diferentes zonas de forma puntual, debido a la optimización de servicios a los que está haciendo frente la empresa municipal. Así durante los últimos días se procedía  al acondicionamiento de las existentes en la Avenida del Mueble y Alameda Solano, que proseguirán en escenarios como parque Aldea del Coto (incluyendo las rotondas y el talud del arroyo), parque Los Carriles y plaza Monterrey. Al mismo tiempo se realizarán labores de mantenimiento en varias glorietas  afectadas por una mayor incidencia del tránsito de vehículos.
Paralelamente el área de Contratación y Logística de Chiclana Natural realizó durante el último año un total de 24 actuaciones de adquisición de material específico relacionado con el área de Medio Ambiente. La mayoría de ellas conciernen a reposiciones relativas al mantenimiento de parques y jardines que la empresa municipal asume con medios propios, aunque también se planificaron intervenciones en materia de Playas. Entre estas actuaciones no se incluyen las que están encomendadas a las empresas subcontratadas. 
Las actuaciones son de un perfil variado, dada la amplitud y complejidad de los elementos necesarios para el funcionamiento de las instalaciones y servicios vinculados al medio ambiente en la localidad. Así destacan, entre otras, la sustitución de los motores que suministran agua de riego al parque de El Campito y la Huerta Los Limones, el suministro y relleno de arriates  de jardineras, la colocación de carteles relativos a la prohibición de perros en zonas ajardinadas y la colocación de la cancela del punto de acopio.
También hay que contabilizar en este apartado tareas como el mantenimiento de equipos electromecánicos, la colocación de bombas y variadores, y el suministro, colocación y la puesta a punto del material de riego en aquellos puntos en los que se hacía necesaria su sustitución o puesta en marcha, caso de la zona verde frente al hotel Tartessus. 
El concejal delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, aseguraba a este respecto que “desde este Ayuntamiento no se va a parar en la  búsqueda y puesta en marcha de alternativas que permitan reducir costes sin que afecte a la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos”. De la misma forma abundó que “no en todas las zonas en las que se ha rescatado el contrato con empresas subcontratadas se van a actuar con medios propios, motivo éste por el que se está trabajando con las empresas en la reestructuración del servicio”.  Para finalizar indicó que “los ciudadanos deben ser conscientes de que estamos trabajando en la línea adecuada para  que los espacios libres de la ciudad presente un estado de ornato y mantenimiento óptimo”.