La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana, a través de la empresa Municipal Chiclana Natural, ha puesto en marcha el tratamiento invernal contra la procesionaria del pino. La actuación se realiza con las orugas en su última etapa de estado larvario utilizando piretroides, antes de que empiecen a buscar un lugar para crisalidar, enterrándose en el suelo.
Este año, nada más iniciarse el tratamiento, se esta constatando una menor incidencia de la plaga en el municipio, observándose un menor número de pinos infectados que en temporadas precedentes. No obstante desde Chiclana Natural no se bajará la guardia y se mantendrá la desinsectación en las zonas de titularidad pública que se extienden desde los pinares de Coto San José a la zona de Las Rapaces, abarcando además los espacios libres de Costa Santi Petri, Doña Violeta, La Barrosa, Barrosamar, Las Galindas, Pinar Público de La Barrosa, Las Torres, Mogarizas, Pinar de los Franceses, Batería Colorá, y Pinar de los Guisos. También serán objeto de tratamiento los ejemplares aislados del centro de la ciudad, como los de la Huerta Alta, Parque de Santa Ana y ermita de Santa Ana, entre otros.
Desde el Ayuntamiento de Chiclana se recuerda a los propietarios de pinares privados que deben aplicar de manera particular los tratamientos adecuados a los árboles que pudieran estar afectados.
La plaga de la oruga procesionaria ataca a los pinos, ya sean ejemplares aislados o los que conforman los diferentes pinares que se localizan en el término municipal. Con este tratamiento se intenta reducir la población de estos insectos y las molestias que ocasionan a las personas y animales domésticos, como picores, alergias y urticarias.