La Delegación de Medio Ambiente pone en marcha hoy los diez contenedores soterrados instalados en el casco histórico. Se trata de un nuevo paso adelante en la modernización del servicio que permitirá eliminar la práctica denominada ‘bolseo’, consistente en dejar las bolsas en las fachadas de las viviendas a primera hora de la noche para que los operarios del servicio las retiraran manualmente.
Durante los últimos meses los operarios de Urbaser que manejarán el nuevo camión con el que se prestará el servicio se han venido formando en la práctica de la operatividad de la recogida. Una vez que fueron instalados los contenedores las prácticas se han venido realizando puntualmente en horario entre las 3:30 y las 5:00 de la tarde para no interferir en la actividad propia de las calles del centro.
La campaña de difusión previa de la puesta en marcha del servicio ha tenido como objetivo dar a conocer a los chiclaneros la iniciativa. Durante el jueves y el viernes de la pasada semana se procedió a una actuación de refuerzo de la campaña de difusión de folletos que ya se repartieron con anterioridad. El objetivo es que ningún domicilio quede sin ser informado sobre las novedades en el servicio y los nuevos hábitos que comporta. En total se han distribuido 5.000 ejemplares.
En los últimos días los operarios de Urbaser, empresa contratista del servicio, han colocado en los puntos más conflictivos -por acumular bolsas de varios domicilios- una serie de carteles indicando que ya no será posible esta práctica, y que por tanto la única alternativa a la misma será desplazarse al contenedor más cercano para dejar las bolsas. En los afiches figurará además el plano con todas las ubicaciones de los buzones soterrados. “Era necesario modernizar el servicio. Consideramos que es un esfuerzo mínimo el que se les pide a los ciudadanos por el que, como contrapartida, logramos un gran beneficio para todos. Nos hemos encontrado en el pasado con desagradables sorpresas como basura esparcida por las calles por obra de animales o actos vandálicos y no es esta la imagen que queremos dar en Chiclana, ni a los propios vecinos ni a nuestros visitantes.”, apuntó Aragón al reseñar los beneficios más inmediatos de la medida.
Aragón hizo extensiva la necesidad de esta modernización a los comercios y establecimientos de hostelería. “Nos consta que tienen un gran voluntad de colaborar para el éxito de la iniciativa, ya que están siendo receptivos ante las visitas de los responsables de la recogida del servicio. Deberán ser especialmente sensibles con el uso de las bolsas, que no podrán ser de tipo industrial, por razones de seguridad de los nuevos buzones”.
No quiso olvidar Aragón la predisposición a colaborar mostrada en todo momento por las entidades vecinales y empresariales del centro, así como de los colectivos patronales de empresarios y hosteleros de la localidad. “Han dado un ejemplo de implicación haciendo partícipes a sus asociados nuestras propias inquietudes y empalizando con nuestros esfuerzos por la concienciación ciudadana, por eso es necesario trasladarles nuestro agradecimiento”.
Sistema Easy
Los nuevos contenedores incorporan la tecnología Easy, que al día de hoy es la más moderna implantada en Europa y permite una recogida de residuos totalmente automatizada. El camión que prestará el servicio está provisto de un brazo articulado completamente robotizado para aproximarse al buzón y proceder a su enganche a través de un dispositivo denominado ‘seta’.
El levantamiento vertical del contenedor es más seguro y reduce los balanceos e inclinaciones de la recogida. El conductor del camión en ningún caso sale de la cabina y, en caso de que los viandantes se acerquen al punto de recogida, el sistema queda bloqueado protegiendo la seguridad de los mismos.
Hoy se ponen en marcha los contenedores soterrados.
/ Comunicación
3 de junio 2013