La Delegación Municipal de Medio Ambiente contratará a 68 chiclaneros en los próximos meses para acometer 19 proyectos incluidos en los planes de empleo Emple@Joven y Emple@25+, que permitirán una inversión global en Chiclana de 2,8 millones de euros y una contratación de 330 personas a partir del próximo mes de octubre.
En concreto, a través del primero de los programas de empleo, se empleará a 53 personas y van a acometerse 15 proyectos, como, por ejemplo, un Plan de actualización y mejora de las instalaciones técnicas e infraestructuras del ciclo integral del agua. Así, se desarrollarán trabajos de mantenimiento y mejoras en diferentes puntos, tales como el cerramiento del depósito, y el desbroce y la creación del acerado perimetral del mismo. También se acometerá la limpieza de los vasos de depósitos y se realizará un análisis estructural de los diferentes elementos del ciclo urbano. Para estos trabajos, se empleará a siete personas: un graduado en Ingeniería, un encargado, tres oficiales de albañilería y dos peones.
Otro de los proyectos conlleva la actualización e instalación de red de geopuntos y levantamientos topográficos para nuevas redes. Dicha actuación tiene como finalidad incrementar los geopuntos pertenecientes a la red de Chiclana Natural, así como el levantamiento de los perfiles longitudinales de las redes que integran el Ciclo Integral del Agua, algo que tiene mucho que ver con la próxima aprobación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) y la instalación de los sistemas generales, ha declarado. Para tal fin se contratará a un graduado en Topografía, y a una persona con Formación Profesional, con especialidad en Topografía o en proyectos de obra.
Un tercer proyecto contempla la elaboración de un manual de buen uso de las infraestructuras del Ciclo Integral del Agua, destinado a identificar cuáles son las amenazas más importantes y qué efectos tienen sobre las depuradoras y el proceso de tratamiento. Igualmente, se pretende la descripción y actualización de las Normas Técnicas y Planes de Emergencia ante incidencias en el Ciclo Integral del Agua. En este proyecto trabajarán dos graduados, uno en Ciencias Ambientales o Ingeniería Química y otro en Información y documentación.
Por otro lado, dos graduados en Administración de Empresas asumirán las tareas encaminadas al mantenimiento, seguimiento y mejora de los expedientes de parcelas municipales, mediante la digitalización y automatización de los mismos en un sistema informático de gestión. Asimismo, se trabajará en la elaboración de un catálogo de especies costeras protegidas, a través de la contratación de un topógrafo y un graduado en Biología; y de un Plan de Gestión Costera Local, al que se dedicarán tres graduados en Ciencias Ambientales o Ciencias del Mar.
Dentro del Emple@Joven también se acometerá la limpieza, conservación y mantenimiento de la zona costera, con cuatro peones; la eliminación de especias exóticas en la costa, gracias a un coordinador especializado en jardinería, dos oficiales y dos peones jardineros; el mantenimiento y actualización informática de la gestión de los servicios medioambientales, por medio de la contratación de dos ingenieros informáticos; y campañas de educación ambiental, a la que se dedicarán un licenciado en Ciencias Químicas, un profesor de Primaria y dos monitores medioambientales o de aire libre.
Otros proyectos contemplan el embellecimiento y mantenimiento de viales de acceso, la mejora y mantenimiento de zonas púbicas, la instalación de sistemas de riego y mejora de zonas verdes; la elaboración de un Plan de Arbolado y la actualización del inventario de los parques y zonas verdes municipales, iniciativas todas ellas para las que se contratará a 20 personas más, entre ingenieros, encargados, oficiales y peones.
Por otra parte en el marco del Emple@25+, Medio Ambiente incorporará a 15 personas más, con la idea de acometer la II Fase de mejoras en las instalaciones complementarias de la zona costera, la digitalización de expedientes administrativos sancionadores con tramitación general; la implementación de la nueva cultura digital en el ámbito de la administración pública y la mejora y sustitución de elementos de infraestructuras del ciclo integral del agua. En esta quince de nuevos contratos hay desde graduados a oficiales, auxiliares administrativos y peones.
En el caso del Emple@Joven hay que estar inscrito como demandante de empleo, tener una edad comprendida entre los 18 y 24 años, ambos inclusive, y estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En el programa destinado a las personas de 25 años este último requisito no se contempla. En ambos casos también tendrán prioridad personas beneficiarias del Ingreso Mínimo de Solidaridad y las personas solicitantes del Programa de Solidaridad; seguidas de personas desempleadas de larga duración, que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial. El Ayuntamiento recibirá tres propuestas desde el Servicio Andaluz de Empleo por puesto ofertado, entre las que el personal municipal, con criterios técnicos, elegirá al candidato que mejor se adapte al perfil buscado.
El Ayuntamiento contratará a 68 chiclaneros a través de la Delegación de Medio Ambiente
/ Comunicación
19 de mayo 2015